El tiempo en: Antequera
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Antequera

Festival de luz y sonido para el IX aniversario de los Dólmenes como Patrimonio Mundial

La ciudad malagueña tiene previsto celebrar el 11 y el 12 de julio el 'Antequera Light Fest'

Publicidad Ai
  • Presentación del festival. -

La ciudad malagueña de Antequera tiene previsto celebrar el 11 y el 12 de julio el noveno aniversario del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial con 'Antequera Light Fest' (ALF), un festival de luz y sonido.

Así lo ha dado a conocer este martes en rueda de prensa el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, Carlos García, y el alcalde de Antequera, Manuel Barón, que han estado acompañados por los tenientes de alcalde de Antequera, Ana Cebrián y José Manuel Fernández; Juan Rosas como vicepresidente de la Diputación y concejal antequerano y Antonio Díaz en representación de Turismo Costa del Sol.

El evento tendrá lugar en enclaves emblemáticos de la ciudad bajo el título 'ALF World', con espectáculos inmersivos inspirados en culturas de todo el planeta. García ha destacado que el ALF supone un importante atractivo para el refuerzo turístico y cultural de Antequera, sobre todo, al inicio de la temporada turística de verano y, al mismo tiempo, sirve también para volver a poner en valor al propio Sitio de los Dólmenes.

En este sentido, ha señalado que lo que comenzó como un atractivo para Antequera se ha convertido ya "en un motivo de atracción de toda la provincia", y ha asegurado que este festival consolida a Antequera como uno de los principales referentes culturales y turísticos.

Por último, el delegado ha indicado que el festival cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo, lo que contribuye a su crecimiento y a una mayor difusión.

Por su parte, el regidor antequerano ha detallado el contenido de la edición 2025 de esta celebración, que este año se va a desarrollar bajo el lema "ALF World", "un concepto que invita al público a realizar un viaje alrededor del mundo a través de la luz, la música y las experiencias sensoriales".

PROGRAMACIÓN

Así, las noches del viernes y sábado, Antequera va a ser escenario global con espectáculos distribuidos por espacios emblemáticos del municipio. Entre las principales propuestas, destaca 'El Tesoro del Faraón'", un montaje inmersivo de láser y 'videomapping' en la plaza de toros que recreará los pasadizos de la tumba de Tutankamón; 'Sol Naciente', en el patio del Ayuntamiento, que evocará el Japón ancestral mediante proyecciones, danza y artes marciales; o 'USA Basket Light', en la plaza de Castilla, donde el deporte y la luz se unirán en una pista de baloncesto iluminada para todas las edades.

La plaza del Coso Viejo acogerá 'Boreal', una recreación de auroras boreales con nieve artificial y efectos especiales; mientras que la Real Colegiata de Santa María será el escenario de 'Around the World Videomapping', un recorrido narrativo por las maravillas del planeta que conectará simbólicamente con el Sitio de los Dólmenes de Antequera como origen de la historia de la Humanidad.

El festival cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, la Diputación de Málaga mediante Turismo y Planificación Costa del Sol, así como el apoyo de Cruzcampo y CajaSur.

Además, la programación de ALF 2025 se complementará con actividades paralelas organizadas en colaboración con la Cadena 'SER'. El miércoles 10 de julio, el Paseo Real acogerá un gran concierto con los DJ Ramsés López 'El Faraón' y Tony Aguilar, referentes musicales de 'Los 40 Urban' y 'Los 40 principales', respectivamente.

Además, el sábado 12 por la mañana, el Museo de la Ciudad será el escenario de la emisión en directo del popular programa 'Del 40 al 1 Coca-Cola', conducido por Tony Aguilar, con entrada libre hasta completar aforo.

Con esta nueva edición, el Antequera Light Fest vuelve a reafirmar el compromiso de la ciudad con la cultura, el arte y la innovación, con el uso la luz como vehículo de expresión, emoción y conocimiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

OSZAR »